En Vivo

8:00pm - Media noche
Música Continuada

Colosales trombas marinas causan pánico en las costas de Italia

Las trombas marinas, también llamadas mangas de agua, son remolinos de aire. Foto: TikTok

Un fenómeno meteorológico impactante sorprendió a todos en Italia. Te contamos más detalles.

Un sorprendente fenómeno natural se hizo presente en la costa del mar Adriático, en Italia, donde al menos dos trombas marinas fueron vistas por turistas que disfrutaban de la playa. El hecho ocurrió el domingo 3 de agosto, cerca del delta del río Po, y fue captado en video por quienes presenciaron la escena. Las imágenes no tardaron en hacerse virales en redes sociales.

Video viral de trombas marinas

En el video se observa cómo dos grandes remolinos de agua y viento giran sobre el mar y luego se unen, formando una única espiral. El cielo, completamente oscuro, y el fuerte sonido del viento aumentaron la tensión del momento.

PUEDES VER: Osiptel inició desde agosto el bloqueo de celulares no registrados

Debido al riesgo que representan este tipo de fenómenos, la Protección Civil de Emilia-Romaña recomendó a los ciudadanos y visitantes mantenerse lejos de la costa, ya que las trombas marinas podrían avanzar hacia tierra firme y causar daños o poner en peligro la vida de las personas.

Aunque no hubo reportes de daños graves, las autoridades italianas emitieron una alerta meteorológica por posibles tormentas eléctricas y vientos fuertes. La situación obligó a los bomberos a intervenir en al menos 30 emergencias en varias localidades, debido a la caída de árboles, caminos bloqueados y otros problemas provocados por el temporal.


(Fuente: TikTok)

PUEDES VER: ¿Chismear es saludable? Esto dice un estudio científico

¿Qué son las trombas marinas? 

Las trombas marinas, también llamadas mangas de agua, son remolinos de aire que giran y bajan desde una nube hasta tocar la superficie del mar. Aunque se parecen a los tornados que ocurren en tierra firme, por lo general duran poco tiempo y no causan tantos daños. Se originan cuando el aire caliente y húmedo del mar sube y choca con aire frío en las capas altas de la atmósfera, lo que genera inestabilidad.

Este tipo de fenómenos es común en las costas del mar Mediterráneo, sobre todo entre fines del verano y el inicio del otoño. En lugares como el mar Adriático, en Italia, las condiciones suelen ser ideales para su formación, por lo que no es raro que se reporten varios casos cada año.

¡Escucha Radio Mágica, tu música del recuerdo en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!

Más de Actualidad

¿Ya nos escuchas a través de Oigo?

Descarga la última versión y disfruta de todo el contenido de CRP Radios