
Conoce los beneficios de llevar una Maestría en Gestión de la Energía de ESAN.
La energía y sus principales recursos requieren de una visión mundial si buscamos entender sus paradigmas y tendencias hacia nuestras actividades nacionales y profesionales. No nos podemos abstraer de lo que pasa en el planeta dado su impacto. Al respecto podemos señalar dos temas relevantes:
1. MERCADO DE ENERGÍA GLOBAL Y NACIONAL: El Perú representa a nivel de las energías primarias (petróleo, gas natural, carbón, nuclear y renovables) el 0,2% de la demanda del planeta. Esto podrá variar, pero no será significativo dado que estamos ante regiones relevantes según se indica:
Región Participación global Renovables
Norte América 19% 14%
Europa 13% 23%
Asia Pacífico 47% 14%
Sur y Centro América 5% 35%
Perú 0.2% 26%
Podemos advertir dos temas claves para el Perú que se incorporan en nuestra malla académica: El primero es su participación que nos lleva a soluciones producto de la competitividad global y la adopción de sus tecnologías, y el segundo es su dependencia de los combustibles fósiles que alcanza el 74% (Petróleo 42% y Gas Natural 29%). Es cierto que estamos en la región más renovable del planeta, pero al mismo tiempo con una alta participación fósil que si bien es menor a otras regiones es significativa nuestra dependencia a los commodities como el petróleo y el gas natural cuyas condiciones se establecen en los mercados internacionales. En el caso de las energías renovables, como energía del futuro y cono principal tendencia nacional y global, la dependencia es tecnológica dado que las turbinas y equipos son principalmente importados por lo que resulta clave conocer los fundamentos y metodologías para su adopción eficiente en los negocios a emprender.
En suma, a nivel de los mercados de energía es importante reconocer dónde estamos y nuestra dependencia con el fin de aprovecharlas al máximo en el desarrollo nacional.
2. CONOCIMIENTOS APLICADOS DEL SECTOR ENERGÍA A NIVEL GLOBAL: Desde la academia es central conocer las innovaciones y su adopción en nuestra economía en condiciones ventajosas. Para este fin en la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN contamos con dos instrumentos centrales: La International Week y el Stage Internacional. El primero de ellos que se desarrolla en el campus de ESAN dos veces por año y que congrega a más de 50 profesores de diversas universidades de todo el planeta para todas las maestrías y que nuestros estudiantes en una semana a tiempo completo se forman con docentes con experiencia global.
El segundo (Stage Internacional) hace posible que nuestros estudiantes tomen contacto personal con la industria europea y visiten empresas innovadoras. Acabamos de regresar de Europa (región con los mayores proyectos sostenibles) donde pudimos visitar entre otros el Centro de Control de Energías Renovables más grande de la región, proyectos de generación renovable, la agencia de administración de la seguridad de suministro en combustibles, proyectos e investigación del hidrógeno verde, petroquímica, puerto de la energía que incluye la regasificadora más importante de España, además de las conferencia magistrales de practitioners de primer mundo en energía.
Es decir, una experiencia extraordinaria que nos permite ver las innovaciones y su aplicación de forma práctica con los riesgos y oportunidades para nuestro país.
La energía global al servicio local a través de la Maestría en Gestión de la Energía de ESAN
Contenido patrocinado por ESAN
¡Escucha Radio Mágica, tu música del recuerdo en inglés, en vivo en OIGO, nuestra app oficial y entérate de las últimas noticias de tus artistas favoritos y su música!