¿Qué país latinoamericano habla 289 lenguas diferentes?
En 'Mañanas de Oro', con Freddy Morales, de 9 a.m. a 12 p.m, queremos seguir alimentando tu apetito de conocimiento. Por eso te contamos lo siguiente:
Según el sitio oficial de Ethnologue, en México existen 289 lenguas. No obstante, 285 están vivas, mientras que las restantes 4 se extinguieron.
De las 285 vivas, 281 son indígenas, y 4 no. Otros datos llamativos: 1 es institucional; 88 están en desarrollo; 75 son vigorosas; 88 están en problemas; y 33 están en peligro de extinción.
Según Study Country el 95 % de los ciudadanos mexicanos hablan español. Además, el 7,1 % de los mexicanos habla 1 o más lenguas indígenas.
¿Qué sucede con el resto de los países de Latinoamérica y el Caribe?
México no es el único país latinoamericano que tiene tantas lenguas oficiales (aunque encabeza el ranking latino y, además, se encuentra en el puesto 7 de los países con mayor riqueza lingüística):
-Argentina: 36 lenguas.
-Bolivia: 44 lenguas.
-Brasil: 228 lenguas.
-Chile: 16 lenguas.
-Colombia: 87 lenguas.
-Costa Rica: 13 lenguas.
-Cuba: 5 lenguas.
-Ecuador: 24 lenguas.
-Guatemala: 26 lenguas.
-Uruguay: 12 lenguas.
-Venezuela: 50 lenguas.

'Sinatra Christmas Songs by Kramarenco' llega por primera vez al Teatro Municipal de Lima
Paul McCartney estrenará documental sobre su vida después de los Beatles
¿Qué fue de Ola Ray, actriz que protagonizó ‘Thriller’ y tuvo amorío con Michael Jackson?
El asesino de John Lennon reveló el verdadero motivo por el que mató al legendario músico